Apuntes de Electrónica Digital I (en pdf)
del plan de estudios de Ingeniería Técnica
de Telecomunicación (a extinguir)
 
 

Temas previos de la organización de la asignatura   TPrevios.pdf

Introducción a la Electrónica Digital   IntroduccionED.pdf

Programa de la Asignatura     Programa.pdf
 
Guia docente oficial de la asignatura     Guia.pdf


Tema I. Sistemas Numéricos y Códigos Binarios

- Desarrollo Teórico        Tema_I.pdf

- Problemas propuestos   Prob_1.pdf

- Guión del trabajo I     Guion_Tra.pdf

Tema II. Funciones Lógicas

• Álgebra de Conmutación

- Desarrollo Teórico      Tema_II_a.pdf

- Problemas propuestos      Prob_2_a.pdf

• Minimización de funciones lógicas

- Desarrollo Teórico      Tema_II_b.pdf

- Problemas propuestos   Prob_2_b.pdf

- Práctica guiada con Circuit Maker   CM_prac.pdf

- Breve manual de Espresso   SIS.pdf

Los programas SIS y Espresso están disponibles en los ordenadores del laboratorio de electrónica digital. Estos programas son originales de la universidad de Berkeley de donde se pueden obtener los ejecutables para trabajar en Windows (versión 1.2), por ejemplo de la página:

http://www1.cs.columbia.edu/~cs4861/s07-sis/

• Introducción al VHDL

- Desarrollo Teórico  Tema_II_c.pdf

- Problemas propuestos     Prob_2_c.pdf

- Tutorial de diseño en Quartus II mediante esquemáticos    tut_quartus_intro_schem.pdf

- Tutorial de diseño en Quartus II mediante VHDL:     tut_quartus_intro_vhdl.pdf

- Tutorial de simulación en Quartus II (en VHDL):      tut_simulation_vhdl.pdf

Se puede conseguir el programa Quartus II versión 10.0 (no es necesario descargar un fichero de licencia) en:

https://www.altera.com/download/software/quartus-ii-we

Esta versión no trae simulador incorporado. Se debe descargar también el simulador ModelSim en la misma página.

Otras versiones del programa que contienen simulador se puedes descargar de la columna Quartus II Web Edition en la siguiente página:

https://www.altera.com/download/archives/arc-index.jsp

En el laboratorio está instalada la versión 6.0 del programa, disponible también en CD-ROM. Esta versión sí requiere un fichero de licencia que se puede obtener de:

https://www.altera.com/support/licensing/free_software/lic-q2web.jsp
 

        • Guión del trabajo II

- Primera parte      Guion_Tra2A.pdf

- Segunda parte
     Guion_Tra2B.pdf


Tema III. Circuitos electrónicos digitales

- Desarrollo Teórico      Tema_III.pdf

- Problemas propuestos    Prob_3.pdf

- Catálogo familia 74     Familia74.pdf

- Hoja de características de circuito SN74LS00  SN74LS00.pdf

- Guión del trabajo IV: Simulación de un circuito TTL con Circuit Maker Guion_Tra4.pdf

 

Tema IV. Análisis y diseño de circuitos combinacionales SSI

- Desarrollo Teórico     Tema_IV.pdf

- Problemas propuestos     Prob_4.pdf

- Guión del trabajo IV: Implementación con puertas NAND y NOR  Guion_Tra5.pdf

 

Tema V. Circuitos MSI

- Desarrollo Teórico    Tema_V.pdf

- Problemas propuestos  Prob_5.pdf

- Trabajos desarrollados por los alumnos:

Curso 07/08

* Clase sobre Multiplexores preparada por Inmaculada Barquín y Rosario Solano MUXG2.pdf

* Clase sobre Decodificadores preparada por Francisco M. Pérez, Miguel Martínez y Javier
Maza  
DECG3.pdf

* Clase sobre Decodificadores preparada por Gaspar Fernández y Francisco Arribas DECG6.pdf

* Clase sobre Codificadores preparada por Juan Guzmán e Iván Hernando CODG10.pdf

* Clase sobre Codificadores preparada por Vanesa Gonzalez, Adrián Lagüera y Javier Mazas   
CodG7.pdf

* Clase sobre Comparadores preparada por Pablo López, Bruno Peña y Andrés Villar      CompG8.pdf

Curso 08/09

* Clase sobre Multiplexores preparada por Erika Tena, Adrián Gandarillas y Mario Fernández  Muxg9_08.PDF

* Clase sobre Multiplexores preparada por Fernando Ceballos, Edgar Donis y Alejandro Diego Muxg2_08.pdf

* Clase sobre Decodificadores/Demultiplexores preparada por David Rojo, David Ibáñez y Walid Zakkour  DecG4_08.pdf

* Clase sobre Decodificadores/Demultiplexores preparada por Elisa Pajarón, Lara Tuero y Eduardo Ruiz  Dec_G6_08.pdf

* Clase sobre Codificadores preparada por Raúl Sánchez, Rubén Ruiz y Gaspar Fernández  Cod_G1_08.pdf

* Clase sobre Codificadores preparada por Jorge Fernández, Rubén Ruiz y David San Miguel  Cod_G7_08.pdf

* Clase sobre Sumadores preparada por Rodrigo Nevado y Sergio Gómez  Sum_G5_08.pdf

* Clase sobre Sumadores preparada por Leticia Garcia, Roberto Díaz y Manuel Sigler   Sum_G11_08.pdf

* Clase sobre Comparadores preparada por Manuel Solana y Sonia Muñoz     Comp_G8_08.pdf

* Clase sobre Comparadores preparada por Marlon Romero, Marcos Romero y Elisa Jimeno   Comp_G10_08.pdf

Curso 09/10

* Clase sobre Multiplexores preparada por Mónica Lombana e Isamail Laarossi  MuxG1_09.pdf

* Clase sobre Multiplexores preparada por Ángel Fernández, Samuel Echevarría y Pablo Cosio   MuxG7_09.pdf

* Clase sobre Decodificadores/Demultiplexores preparada por Raúl Fernández, Laro de la Fuente y Javier Gregorio  DecG4_09.pdf

* Clase sobre Codificadores preparada por Felipe Moreno, Raquel Merediz e Igancio Serrate  CodG5_09.pdf

* Clase sobre Codificadores preparada por Iván Pérez, David González y Oscar López  CodG3_09.pdf

* Clase sobre Sumadores preparada por Iván Arozamena y Adrián Alonso  SumG2_09.pdf

* Clase sobre Sumadores preparada por Francisco Francés  SumG10_09.pdf

* Clase sobre Comparadores preparada por Isaac Pérez, Rubén Herrero y Álvaro Gómez   CompG4_09.pdf

* Clase sobre Comparadores preparada por Juan C. López, Cintia González y Daniel Herrera   CompG8_09.pdf
Curso 10/11
* Clase sobre Multiplexores preparada por Aldo Avalos, Luis Fernández y Alberto Sierra   MuxG4_10.pdf

* Clase sobre Decodificadores/Demultiplexores preparada por Alejandro Aldridge, Alvaro Gómez y Andrei Smintina 
DecG3_10.pdf

* Clase sobre Decodificadores/Demultiplexores preparada por Pedro Fernández y José I. de la Rosa  DecG5_10.pdf

* Clase sobre Codificadores preparada por Raúl Cuerno, Sergio Gómez y Raúl Garcia   CodG2_10.pdf

* Clase sobre Sumadores preparada por Eric Alvarado, Cintia González, y Alfonso González   SumG7_10.pdf

* Clase sobre Comparadores preparada por Iñaki Aporta, Rubén Herrero y Fernando Piñal  CompG6_10.pdf

- Guión del trabajo VI: Diseño de un circuito ALU  Guion_Tra6.pdf


Tema VI. Elementos lógicos secuenciales

- Desarrollo Teórico    Tema_VI.pdf

- Problemas propuestos   
Prob_6.pdf

- Guión del trabajo VII: Diseño de un flip-flop  Guion_Tra7.pdf


Tema VII. Análisis de circuitos secuenciales

- Desarrollo Teórico  Tema_VII.pdf

- Problemas propuestos   Prob_7.pdf

- Trabajos desarrollados por los alumnos:

Curso 07/08

* Clase sobre Contadores preparada por Gonzalo Hernández y Pablo Vallejo CONTG1.pdf

* Clase sobre Codificadores preparada por Marcos Bardón, Rubén González y José A. Salcines   CONTG5.pdf

* Clase sobre Registros de Desplazamiento preparada por Eduardo Carriles, María López y  Laura Saínz   REGG4.pdf


Tema VIII. Convertidores Analógico/Digital y Digital/Analógico    Tema_VIII.pdf