Prácticas
ESQUEMA
GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE BIOLOGÍA
MOLECULAR.
Cada Alumno deberá realizar prácticas a lo largo de diez
días repartidos en dos períodos de cinco, los dos últimos
días de cada período se dedicarán a la realización del
examen correspondiente a cada bloque de prácticas.
SEMANA 1.
Práctica A: Sobreexpresión y purificación de proteínas
recombinantes producidas en Escherichia coli.
Día 1. Explicación de aspectos teóricos de la
sobreexpresión de proteínas por organismos transgénicos.
Preparación de extractos proteicos a partir de bacterias
cultivadas en ausencia y presencia de inductor de
expresión. Purificación de las proteínas expresadas por
E.coli mediante cromatografía de afinidad con iones
metálicos inmovilizados (IMAC).
Día 2 . Análisis de proteínas aisladas en el día anterior
por PAGE (electroforésis en polímero de acrilamida).
Identificación de proteínas sobreexpresadas en E.coli en
presencia del inductor.
Práctica B: Relación estructura-función de proteínas:
análisis por ordenador.
Día 1. Introducción teórica a la Bioinformática. Normas
básicas de funcionamiento de los programas. Acceso a los
bancos de secuencias de genes , proteínas y estructuras
proteicas: manejo y utilidad de los mismos.
Día 2. Análisis de la estructura proteica por ordenador.
Localización y estudio de genes con ayuda del banco de
datos del genoma humano. Análisis de dominios proteicos, su
estructura y similitud con otros dominios.
Examen:
Día 5 . Este día estará dedicado a la realización del
examen teórico sobre el contenido de las prácticas.
(&): A lo largo de los cuatro primeros días los alumnos
estarán divididos en dos grupos de 10 , un grupo comenzará
con la práctica A y el otro con la práctica B, al terminar
cada una de estas respectivamente harán a continuación la
práctica que todavía no hubiesen realizado (A ó B). El día
5 todos alumnos de ambos grupos habrán de realizar el
examen.
Semana 2.
Práctica C: Identificación de la proteína p53 en dos líneas
celulares. Aplicación al diagnóstico molecular del cáncer.
Dia 1. Preparación de lisados. Electroforesis de proteinas
y electrotransferencia a membranas de nitrocelulosa.
Dia 2. Incubación con anticuerpos primario y secundario.
Revelado.Análisis de resultados
Práctica D: Detección del estado de amplificación del
oncogén c-myc. Aplicación de la técnica de PCR
Dia 1: Extracción de DNA de una muestra de
sangre.Preparación y desarrollo de la PCR.
Dia 2: Electroforesis en agarosa de fragmentos de DNA
amplificados.Analisis de los resultados.
Examen