Regulación celular por
protein fosfatasa 1
Aproximadamente 1/3 de todas las
proteínas celulares se encuentran fosforiladas y hasta un
2% de todos los genes codifican protein quinasas o
fosfatasas. Mientras que el papel y propiedades de muchas
protein quinasas ha sido estudiado intensamente el modo de
acción y funciones de las protein fosfatasas es menos
conocido.
La
proteína fosfatasa 1 (PP-1) es una serina/treonina proteína
fosfatasa que regula una gran variedad de procesos
biológicos como el ciclo celular, la diferenciación o la
señalización celular. Los genomas de mamíferos contienen 3
genes que codifican 4 isoformas : PP1alfa, PP1beta,
PP1gamma 1 y PP1gamma 2. Todas estas isoformas poseen un
núcleo catalítico y especificidad de sustrato casi
idénticas pero interaccionan in vivo con una gran diversidad de proteínas
dando lugar a holoenzimas con funciones biológicas y
propiedades diferentes .
Para identificar
nuevos proteínas reguladoras de PP1, se han empleado
diferentes aproximaciones experimentales. Un buen número de
subunidades reguladoras se han identificado por rastreo de
genotecas por el método de los dos híbridos. Utilizando
este método hemos aislado e identificado una nueva
subunidad reguladora que se ha denominado SIPP1(por
splicing factor que interacciona con PQBP1 y PP1) . Se
trata de una proteína modular de 641 aminoácidos en la que
se puede identificar una señal bipartita de localización
nuclear (NLS), una región coiled-coil, dos regiones ricas
en prolina y una región rica en residuos de ácido aspar
tico
Varias líneas
de evidencia sugieren que SIPP1 es un activador del
splicing de pre-mRNA. Así, SIPP1 interacciona con RNA y se
localiza en los speckles nucleares que funcionan como
depósito de factores de splicing . Mas recientemente, SIPP1
ha sido identificado por espectrometria de masas como un
componente de los spliceosomas los complejos de proteína
nuclear y RNA,que catalizan el splicing de pre-mRNA.
Utilizando un sistema reportero de splicing hemos
encontrado que derivados de SIPP truncados inhiben el
proceso de splicing. La funcion precisa de SIPP1 y PP1 en
el proceso de splicing es todavía desconocida.
Otro de los
objetivos de nuestro trabajo es un mejor conocimiento de la
función de SIPP1 y de su asociación con PP1 y para ello nos
hemos enfocado en los ligandos de SIPP1. Asi uno de los
aspectos estudiados es la interacción con la proteina
Npw40/PQBP1 otra proteina nuclear con la que colocaliza en
orgánulos nucleares de función desconocida. PQBP1 contiene
un dominio WW por el que interacciona con otras proteinas
como la subunidad mayor de RNA pol II. Asimismo el dominio
central de PQBP1 contiene repeticiones de aminoácidos que
se unen a extensiones de poli glutamina presentes en el
factor de transcripción Brn2, la proteína Hungtintina y la
proteina ataxina-1. Estas repeticiones de poli-glutamina se
encuentran amplificadas en mutaciones ligadas a
enfermedades neurodegenerativas y en particular se las
considera responsables de la acumulación de proteína mutada
característica de la ataxia espinocerebelar 1 (SCA-1) o de
la enfermedad de Huntington. Se han descrito asimismo
mutaciones de PQBP-1 en casos de enfermedad mental ligado
al cromosoma X (XLMR)
Nuestro objetivo es estudiar el significado funcional de
las interacciones de SIPP1 y su posible papel en las
enfermedades citadas