La página de Tomás Recio
Actualizada
julio/July 2020
Casi todo
lo que necesita saber para localizarme... / Almost all you
need to know to find me...
Cursos actuales / Current Courses
Lista de
publicaciones / List of publications
Actividades
pasadas y actuales / Past and current activities (C.V.)
Información
muy
personal/ Very personal information
For some pictures, click x
Casi
todo lo que necesita saber para localizarme...
Dirección postal:
Departamento
de Matemáticas, Estadística y Computación.
Facultad
de Ciencias
Universidad
de Cantabria
Avenida de los
Castros, s/n,
39071
Santander, España
Teléfono: (34) 942 20 14 33, Fax:
(34) 942 20 14 02
Direcciones
de correo electrónico:
URL:
http://www.recio.tk
Horario
de
tutorías: martes y miércoles: 11:45h. a 14:15h.; Jueves:
de 12:45h. a 13:45h., previa cita .
Actividades
pasadas
y
actuales
/
Past
and current activities ( C.V. )
Actividades
pasadas
Si necesitas mi (If you need my) Curriculum Vitae
...Short
C.V.
Actividades
actuales
Gestión académica y profesional /
Academic and professional management tasks
Soy miembro del (I am a member of the) Departamento de Matemáticas,
Estadística y Computación .
He
dirigido, durante mas de 20 años, una sección de
Matemática Computacional en la revista de la (I have been,
for over 20 years, the editor of a section on Computational
Mathematics for a journal of the)
Real Sociedad Matemática Española ( RSME ), La Gaceta.
Soy
miembro del consejo editorial del (I am a member of the
Editorial Board of the) Journal
of Symbolic Computation y
del (and of the) Tbilisi Mathematical
Journal
Organizo,
con
otros colegas, el Instituto
GeoGebra
de Cantabria (I am
involved, with other colleagues, in the GeoGebra Institute of
Cantabria , one of the several Spanish
Institutos GeoGebra) uno
de los Institutos
GeoGebra de España.
He
sido miembro de la Comisión que ha desarrollado el (I have
been a member of the Design Team for the)
Proyecto
Klein Project
Estoy actualmente informalmente implicado en la organización de las siguientes actividades (I am currently informally involved in the organization of the following activities)
• Ciclo de
Conferencias a cargo de Teresa
Gómez-Díaz, Ingeniera de Investigación (Ingenieure
de Recherche),
Laboratoire d'Informatique Gaspard Monge, Université
Gustave-Eiffel (Paris-Est)/CNRS
"CDUR: una propuesta de evaluación
del software de investigación".
Nuestro objetivo es presentar la publicación "On the evaluation of research software: the CDUR procedure", F1000 Research, Science Policy Research Gateway (2019) (ver https://f1000research.com/articles/8-1353) donde hemos estudiado el contexto de la producción de software científico, sus autores y su evaluación, lo que nos ha llevado a proponer el procedimiento que hemos denominado CDUR, en referencia a estos cuatro puntos clave:
- Citation: citar,
- Dissemination: difundir,
- Use: utilizar,
- Research: investigar,
y en el que se han
analizado las mejores prácticas para difundir,
(re)utilizar y evaluar la investigación asociada al
software científico.
Se trata, en nuestra opinión, de un protocolo flexible que
se adapta a los diferentes contextos de evaluación en la
vida científica y que tiene en cuenta las nuevas
perspectivas que aporta la Ciencia Abierta, así
como las características de la reproducibilidad de
la investigación.
Este trabajo ha sido realizado en colaboración con el
prof. Tomás Recio de la Universidad de Cantabria
(MATESCO).
-- 10 de Septiembre 2020, 12:00h, Seminario Planta Baja, MATESCO
"A propósito de la Ciencia Abierta:
compartir y difundir la producción científica".
En esta charla nos
proponemos analizar, a partir de los conceptos de acceso
libre a las publicaciones científicas y de software libre,
cuáles son las mejores condiciones para difundir y
compartir los resultados científicos dentro del marco
evolutivo de la Ciencia Abierta. Analizaremos diversos
aspectos que incluyen cuestiones legales (derechos de
autor, licencias) y propondremos una infraestructura
"ideal" para difundir y acceder a los artículos, al
software y a los datos que son resultado de una
investigación.
• Teacher
Training Granada, MoMaTrE, Granada, April 16-19,
20202 (CANCELED)
• Automated
Deduction in Geometry ADG 2020, RISC (Hagenberg, Austria),
July 13-15, 2020. (POSTPONED till 2021)
• Congreso Internacional de GeoGebra, Sevilla, 14-17 Octubre 2020. (POSTPONED till 2021)
Actividades investigadoras / Research Interests
Me
interesa la Geometría Algebraica Real, el Algebra
Computacional y la Geometría Computacional, la Didáctica de
las Matemáticas. Gente en este departamento con similares
intereses formamos un grupo de investigación, el grupo CAG (Computational Algebra and
Geometry, Cantabria-Algebra y Geometría).
I
am interested in Real Algebraic Geometry, Computational
Algebra and Geometry and Mathematics Education. Together
with other people in our department with similar interests
we form a research team, the group CAG
(Computational Algebra and Geometry, Cantabria-Algebra y
Geometría).
En
Geometría Algebraica Algorítmica participo en un
proyecto de investigación junto con Rafael Sendra (Universidad de
Alcalá de Henares) y Luis Felipe Tabera
(Universidad de Cantabria): COMPUTACIÓN SIMBÓLICA: NUEVOS
RETOS EN ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA Y SUS APLICACIONES
(MTM2017-88796-P) (AEI/FEDER,UE) (2018).
Mi contribución tiene que ver con la demostración
automática de teoremas geométricos.
I
am a member of a research team in Algorithmic Algebraic
Geometry, jointly with Rafael Sendra (Universidad
de Alcalá de Henares) and Luis Felipe Tabera (Universidad
de Cantabria): COMPUTACIÓN SIMBÓLICA: NUEVOS RETOS EN
ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA Y SUS APLICACIONES (MTM2017-88796-P)
(AEI/FEDER,UE) (2018).
My
contribution
to this research project has to do with automated theorem
proving in geometry.
Participo
en una red española sobre Algebra Computacional y
Aplicaciones (EACA),
en los proyectos europeos "MoMaTrE",
"MASCE^3" y "STEM4Youth",
y he participado recientemente en otro
proyecto europeo para fomentar las STEAM, "Kids
Inspiring Kids for STEAM" (KIKS), y, hace mas
tiempo, en otro sobre geometría dinámica (INTERGEO) y en un
proyecto europeo sobre enseñanza de las matemáticas mediante
resolución de problemas (FIBONACCI).
Estoy como asociado
en el proyecto europeo H2020-Satisfiability
Checking and Symbolic Computation (SC^2).
I
am involved in a Spanish network on Computer Algebra and
Applications (EACA),
in the European projects "MoMaTrE", "MASCE^3" and
"STEM4Youth",
and I have recently worked in another European project to
foster STEAM education "Kids Inspiring Kids for STEAM" (KIKS), and, long
ago, in another one on dynamic geometry (INTERGEO) and in a
European project focusing on the problem solving approach to
mathematics education (FIBONACCI). I
am associated
to the European project H2020-Satisfiability
Checking and Symbolic Computation (SC^2).
Una
página interesante con fotos sobre gente de la geometría real
es (An interesting page with pictures on real geometry
people is) esta .
En
Algebra y Geometría Computacionales he participado en algunos
proyectos dirigidos a las aplicaciones industriales,
coordinados por Laureano
González Vega (Universidad de Cantabria). Una página
interesante sobre Algebra Computacional es esta.
Y
otra sobre Geometría Computacional podría ser esta.
I
have been involved in some Computational Algebra and
Geometry industrial research projects, coordinated by
Laureano González Vega
(Universidad de Cantabria).
An
interesting
page on Computational Algebra is esta.
Another
interesting
page
on Computational Geometry is esta.
Me
interesa tambien el algebra y la geometría de los mecanos y
sus aplicaciones a la robótica. Una dirección con muchos
mecanos, es esta . Tambien
me interesa la demostración automática de teoremas
geométricos; una página con muchas referencias (hasta 2003) es
la del prof. Wang .
I
am also interested in linkages' algebra and geometry and its
applications to robotics. An URL with lots of linkages
is esta.
For
automatic
theorem proving of geometry theorems, an URL with many
references (up to 2003) is the one mantained by prof.
Wang .
Algunas
ideas
personales sobre didáctica de las matemáticas, cálculo
simbólico y geometría computacional aparecen en mi libro
"Cálculo
Simbólico y Geométrico (Razonamiento matemático)"
Editorial Sintesis, Madrid, 1998. Disponible como e-book.
Some
personal
ideas on mathematics education, symbolic and geometry
computation are described in my book:
"Cálculo
Simbólico y Geométrico (Razonamiento matemático)"
Editorial Sintesis, Madrid, 1998. Available as e-book. See
as well the IBERTIC
interview video.
Uso con frecuencia el programa de Álgebra Conmutativa Simbólica (I am a frequent user of the Computational Commutative Algebra software) CoCoA y el programa de Geometría Dinámica (and of the Dynamic Geometry program) GeoGebra.