Crea dentro de ese directorio de trabajo una carpeta denominada
ejercicio1
.
if(!dir.exists("./ejercicio3")) # Si no existe la carpeta `ejercicio1` dentro del directorio de trabajo
dir.create("./ejercicio3") # Crea la carpeta `ejercicio1`
Descarga directamente el fichero comprimido con los datos de la actividad.
download.file("https://personales.unican.es/rasillad/docencia/g174/6_manejo_raster/datos/actividad_evaluacion_continua_3.zip", # URL fichero a descargar.
"./ejercicio3/actividad_evaluación_continua_3.zip", # Nombre que recibirá el fichero y su localización.
method = "auto") # Método usado por defecto para descargar los ficheros.
Descomprime el fichero *.rar*
unzip("./ejercicio3/Datos_actividad_evaluación_continua_3.zip", # Fichero que se debe descomprimir
exdir = "./ejercicio3") # Directorio/carpeta donde se ubicarán los ficheros descompromidos
Convierte esa carpeta en tu directorio de trabajo
Por último, activa el paquete raster
RasterBrick
con nombre
brick
que contendrá los ficheros correspondientes a las
bandas 1, 2, 3 y 4.Para ello deberás crear primero un objeto RasterStack
y
luego convertirlo en RasterBrick
.
brick
, de tal manera que cada una de ellas siga la sintaxis
“B1”, “B2” etc…brick
con el nombre
bandas1234
con formato *.tif. Tras ello, elimina todos los
objetos existentes en el Global Environment
.bandas1234.tif
y
denomínalo raster1
.raster1
:Número de celdas
Número de capas
Resolución espacial (dimensión x).
Sistema de Coordenadas de Referencia (CRS).
raster1
.banda_azul
.Fila 43
Columna 68
Fila 87 y columna 34
Coordenada y del píxel 232
Coordenada x del píxel 444
Coordenadas x e y del píxel 623
RasterStack
con nombre
stack1
que contendrá los ficheros correspondientes a las
bandas 5, 6 y 7Creación del stack
stack
.stack
usando el nombre
bandas567
y el formato *.grd.raster2
.raster2
.Número de filas.
Número de columnas.
Dimensiones.
raster2
.raster2
.