INTRODUCCIÓN

Este ejercicio se centra en la lectura de un fichero ráster y en el acceso a sus atributos. Para ello se utilizará un fichero ráster que contiene un Modelo Digital del Terreno.

ACTIVIDADES PRELIMINARES

Establece tu directorio de trabajo, por ejemplo

#setwd()

Crea dentro de ese directorio de trabajo una carpeta denominada ejercicio2.

if(!dir.exists("./ficheros_raster/ejercicio2"))                                 # Si no existe la carpeta `ejercicio1` dentro del directorio de trabajo
  dir.create("./ficheros_raster/ejercicio2")                                    # Crea la carpeta `ejercicio1`

Descarga directamente el fichero comprimido con los datos de la actividad.

download.file("https://personales.unican.es/rasillad/docencia/g174/6_manejo_raster/datos/srtm.zip",            # URL con el fichero a descargar.
              "./ficheros_raster/ejercicio2/srtm.zip",                          # Nombre que recibirá el fichero y su localización.
              method = "auto")                                                  # Método usado por defecto para descargar los ficheros.

Descomprime el fichero .rar, ya alojado en el disco duro de tu ordenador.

unzip("./ficheros_raster/ejercicio2/srtm.zip",                 # Fichero que se debe descomprimir
      exdir = "./ejercicio2")                                                   # Directorio/carpeta donde se ubicarán los ficheros descompromidos

Activa el paquete raster

library(raster)

EJERCICIOS DE EVALUACIÓN

PREGUNTA 1. Crea un objeto de tipo RasterLayer y denominado mdt a partir del fichero srtm.tif.

PREGUNTA 2. Imprime en pantalla los atributos del objeto mdt.

PREGUNTA 3. Utiliza las funciones de R adecuadas para conocer…

  • El número de filas, columnas y capas

  • El nombre de las capas

  • El número de filas.

  • El número de columnas

  • El número total de píxeles

  • La resolución espacial.

  • La extensión del área de estudio (devuelve un objeto S4 de la clase “Extent”)

  • La información (individual) de las coordenadas de la extensión del área de estudio.

  • El tipo y características del Sistema de Coordenadas de Referencia.

PREGUNTA 4: Estadísticos

  • Valor máximo y mínimo del objeto RasterLayer.

  • Cálculo de estadísticos generales

  • Valor medio

  • Desviación típica

  • Valor mediano

  • Cuartiles 0.05, 0.25, 0.5, 0.75, 0.95

  • Valores resumen

PREGUNTA 5: Visualización del objeto RasterLayer.

Crea un gráfico a partir del objeto mdt que posea las siguientes características

  • Título: Elevación (m).
  • Etiqueta del eje X: Longitud.
  • Etiqueta del eje y: Latitud.