El agua es uno de los agentes de erosión y deposición más extendidos e importantes en la Tierra. El agua que fluye tiene la capacidad de liberar material rocoso, ponerlo en movimiento, transportarlo aguas abajo y acumularlo. Estos procesos geomorfológicos producen un conjunto de foras denominadas fluviales, que tiene la singularidad de cambiar rápidamente en el tiempo.
Los objetivos de aprendizaje de este apartado son los siguientes
Identificar e interpretar procesos fluviales y sus formas de relieve características.
Conocer las diferencias entre cauces trenzados y meandriformes, los procesos que los generan y su evolución en el tiempo.
Calcular el gradiente de flujo en diferentes tipos de corrientes.
Las actividades prácticas serán de varios tipos:
Por un lado, el análisis de la dinámica fluvial en cauces meandriformes.
En segundo lugar, el análisis morfométrico de dos cuencas fluviales.
En tercer lugar, el reconocimiento, caracterización y comentario de morfologías fluviales mediante Google Earth.
Por último, las consecuencias derivadas de la construcción de embalses en la dinámica fluvial.