1ª PARADA: Merilla

 

MATERIALES

Detalle ortofoto (SIGPAC)

Detalle mapa geológico IGME (serie Magna, 1/50000)

mapa geológico IGME (serie Magna, 1/50000)

 

 

 

 

 

Temas

 

 

 

Reconocimiento de:

 

  • Litología
  • Estructuras falladas
  • Karstificación
  • Dinámica de vertientes

 

 

 

 

 

Ejercicios

A partir de ortofoto y el mapa geológico

  • Elaborar un mapa litológico y comentar la relación entre formaciones y usos del suelo.
  • Identificar y cartografiar los campos de fallas y comentar su relación con procesos karsticos y dinámica de vertientes.

A partir de fotografías obtenidas in situ, delimitar los diferentes elementos estructurales del bloque pinzado de Merilla y comentar su origen

 

2ª PARADA: Mirador de Covalrruyo (Puerto de Lunada)

 

 

 

 

Temas

 

 

Reconocimiento de:

  • Relieve monoclinal del valle de Lunada.
  • Formaciones litológicas: estratificación cruzada en areniscas
  • Adaptación de procesos morfodinámicos (glaciarismo cuaternario, movimientos de ladera) a la disposición del relieve.
  •  

 

3ª PARADA: Cueva (Merindad de Sotoscueva)

 

MATERIALES

Detalle mapa topográfico (SIGPAC)

Detalle ortofoto (SIGPAC)

Detalle mapa geológico IGME (serie Magna, 1/50000)

mapa geológico IGME (serie Magna, 1/50000)

 

 

 

 

 

 

 

 

Temas

 

 

Reconocimiento de:

  • Relieves monoclinales
    • Valle ortoclinal Sotoscueva
    • Cuesta Ermita S. Bernabé
    • Valle anaclinal río Trema
  • Relieves plegados de cobertera
    • Sinclinal colgado La Mesa
    • Combe Retuerta
  • Relieves kársticas
    • Lapiaz
    • Endokarst Ojo Guareña.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ejercicios

 

  • A partir de la ortofoto y del mapa geológico, comentar la relación entre litología y usos del suelo.

 

  • Elaborar y comentar una columna estratigráfica de la zona de trabajo.

 

  • Elaborar un mapa morfoestructural que combine información sobre litologías (tipos y disposición), estructuras tectónicas y morfoestructuras, usando la simbología adecuada en cada caso.

 

  • A partir de fotografías obtenidas in situ, identificar y comentar las diferentes morfoestructuras.

 

4ª PARADA: Puerto de La Mazorra (Valle de Valdivielso)

 

MATERIALES

Detalle mapa topográfico (SIGPAC)

Detalle mapa geológico IGME (serie Magna, 1/50000)

mapa geológico IGME (serie Magna, 1/50000)

 

 

 

 

 

 

Temas

 

 

Reconocimiento de:

 

  • Relieves plegados de cobertera
    • Mont Canales
    • Combe S Tesla
    • Cluse Incinillas
    • Chevrons
    • Ruz
  • Cuestas Valdivielso
  • Superficie erosión Páramo de Masa

 

 

 

 

 

 

 

Ejercicios

 

  • Elaborar y comentar una columna estratigráfica de la zona de trabajo.

 

  • Elaborar un mapa morfoestructural que combine información sobre litologías (tipos y disposición), estructuras tectónicas y morfoestructuras, usando la simbología adecuada en cada caso.

 

  • A partir de fotografías obtenidas in situ, identificar y comentar las diferentes morfoestructuras.