LA GEOGRAFÍA, CIENCIA DEL DÓNDE Y EL POR QUÉ

“En Dios confiamos. Todos los demás deben aportar datos”, es un aforismo de W. Edwards Deming (estadístico y profesor estadounidense, 1900-1993). Contar y evaluar las características de individuos, objetos o procesos (por ejemplo habitantes de un país, superficie de bosque o la lluvia…) es la base de muchos estudios estadísticos. Pero cuando a éstos se añade información espacial (por ejemplo, pertenencia de individuos a barrios-ciudades-paises o coordenadas geográficas), es necesario recurrir a la Geografía.

La Geografía puede definirse como una ciencia cuyo objetivo fundamental es la explicación, comprensión y predicción de la localización y dinámica de procesos, tanto naturales como humanos, que tienen lugar sobre la superficie terrestre.

Desde esta perspectiva, trabaja con una información que posee unas características singulares. Consideremos el caso de un comercial de una empresa. Su teléfono móvil probablemente contendrá los teléfonos de sus clientes y proveedores. Si esa información se vincula a alguna localización (por ejemplo, dónde trabajan, o su dirección geocodificada) se convierten en una base de datos espacial. En definitiva, cada contacto podría asociarse a un objeto espacial (por ejemplo, la dirección de cada cliente en forma de un punto) y contener información adicional (atributos, como el nombre o el correo electrónico). A partir de esa información, el comercial podría conocer:

La singularidad de los fenómenos geográficos proviene de la conjunción de varias componentes:

Esa cuadruple componente provoca que el análisis de los datos geográficos se pueda plantear desde perspectivas diferentes.

En esta asignatura, la componente temática será tratada en los temas 2, 3 y 4, la temporal en el tema 5, y la componente espacial en el tema 6. Dada su complejidad, la modelización espacial no es objeto de estudio en la asignatura.

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN CONTINUA 1

Cada alumno deberá revisar los siguientes videos y enviar a los dos profesores un correo electrónico (, ) antes del martes 10 de septiembre con 5 palabras clave que resuman su contenido.

Hans Rosling’s 200 Countries, 200 Years, 4 Minutes - The Joy of Stats

¿Querés predecir el futuro? Usa datos | Nicolás Loeff | TEDxMontevideo