💡 OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD:

► Saber cómo proceder a la extracción de los valores de los píxeles de un ráster englobandos dentro de ficheros vectoriales (puntos, polígonos etc…).

► Almacenar los datos de los ficheros ráster relativos a ficheros vectoriales.

► Llevar a cabo análisis sobre valores almacenados en tablas de atributos.

► Identificar y clasificar áreas que cumplen determinadas condiciones.

► Aplicar correctamente operadores aritméticos (sumas, restas, divisiones, multiplicaciones…) y condicionales con R.

INTRODUCCIÓN

Bajo el concepto de “Álgebra de mapas se agrupan un conjunto de procedimientos para analizar capas o ficheros en formato ráster y obtener de ellas productos derivados en forma de otras capas o ficheros. La definición actual del álgebra de mapas la debemos a Tomlin (Tomlin, C.; 1990; Geographic information systems and cartographic modelling. Prentice Hall)

La aplicación de estas operaciones permite, entre otros aspectos:

El álgebra espacial se clasifica en cuatro grandes conjuntos de operaciones, siendo el criterio de identificación la forma en que toman la información necesaria para su cálculo de entre la contenida en todas las celdas de las capas de origen. En los siguientes apartados se aplicarán algunos de estos procedimientos al análisis de las imágenes de satélite.