💡 OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD:

► Desarrollar las capacidades para la creación de objetos sirvan como regiones de interés (ROI).

► Practicar diferentes procedimientos para combinar objetos espaciales de tipo ráster y vectorial y prácticas el recorte y enmascaramiento de ficheros ráster.

💡 MATERIALES PARA LA ACTIVIDAD:

Los materiales para el desarrollo de esta actividad se descargan del siguiente enlace. Corrresponde a una imagen del satélite Sentinel 2 correspondiente al N de España y a un fichero vectorial con los límites del Parque Nacional de Picos de Europa

INTRODUCCIÓN

Esta actividad requiere la activación de los siguientes paquetes:

EJERCICIO 1.

► Descarga el fichero comprimido, descomprime las imágenes y crea con ellas un único ráster multibanda.

Este fichero corresponde a las siguientes bandas de Sentinel:

► ¿Cuál es el nombre de las bandas de ese objeto ráster?

► Cambia los nombres de las bandas de acuerdo con la notación “B2”, “B3”…

► Visualiza en color natural con la función terra::plotRGB la escena utilizando en este orden las bandas ,“B4”,“B3” y “B2” (ocupan la posición 3ª, 2ª y 1ª).

EJERCICIO 2.

► Crea un objeto SpatExtent con el nombre ventana_picos que abarque las siguientes coordenadas geográficas:

► Comprueba que el objeto ventana_picos corresponde a la zona elegida volviendo a representar en color natural la escena anterior y superponiendo sobre ella el objeto SpatExtent.

► Recorta y enmascara el objeto multibanda escena_sentinel con el objeto ventana_picos creando un nuevo objeto denominado escena_sentinel_picos

► Representa gráficamente las combinación de las bandas 8A,11,2 correspondientes al objeto ráster multibanda escena_sentinel_Picos.

► Descarga los límites administrativos del Parque Nacional de Picos de Europa correspondiente al fichero limite_PNPE.geojsony superponlo sobre a la imagen sentinel anterior, de tal manera que el límite aparezca en color rojo con un grosor de 3 y el interior transparente. Para ello utiliza los argumentos:

con los valores correspondientes.

EJERCICIO 3.

Este ejercicio consistirá en superponer los límites administrativos del municipio de Hermandad de Campoó de Suso y el perímetro del Embalse del Ebro sobre una imagen en falso color.

Obtención de los límites de Hermandad de Campoó de Suso

► Descargar los límites administrativos de nivel 3 de España, creando un objeto llamado españa_adm3.

► Muestra la estructura del objeto

► Selecciona los límites administrativos del municipio de Hermandad de Campoó de Suso

► Representa gráficamente el objeto imagen_sentinel en falso color .

Digitalización del perímetro del Embalse del Ebro

► Definición de las capas cartográficas de referencia.

► Nombre del objeto vectorial a crear

► Representación del objeto escena_sentinel en falso color y superposición de los límites administrativos del municipio de Hermandad de Campoó de Suso y del Embalse del Ebro.

GRABACIÓN DE LOS OBJETOS ESPACIALES

Como última tarea, se grabarán todos los objetos espaciales nuevos, creados para esta actividad.