💡 MATERIALES PARA EL EJERCICIO
Este ejercicio se centra en la importación, manejo y acceso a los atributos de un fichero ráster multibanda.
â–º Establece tu directorio de trabajo, por ejemplo
â–º Crea dentro de ese directorio de trabajo una carpeta denominada
ejercicio3
.
â–º Descarga directamente el fichero comprimido con los datos de la actividad.
â–º Descomprime el fichero .zip
, ya alojado en el disco
duro de tu ordenador.
â–º Activa el paquete terra
PREGUNTA 1. ¿Cúal es el formato de los ficheros, una vez descargados y descomprimidos?
PREGUNTA 2. Crea un único objeto SpatRaster
multibanda
con todos los ficheros del directorio. El fichero multibanda se llamará
temp
, y cada uno de los ficheros unibanda se llamará
temp_*año* (2012_07, 2013_07)
.
PREGUNTA 3. Cambia los nombres de las bandas del objeto multibanda.
Los nombres serán: lst_2012',
lst_2013` y asÃ
sucesivamente.
PREGUNTA 4. ¿Cuales son las dimensiones y la resolución de las
imágenes del objeto ráster temp
.
PREGUNTA 5. Extrae la 4ª banda del objeto tem
creando un
objeto monobanda. ¿A qué año corresponde?
PREGUNTA 6. Extrae la banda del objeto tem
correspondiente al año 2016 y represéntala gráficamente.
PREGUNTA 7. Calcula la temperatura media de cada una de las capas
PREGUNTA 8. A partir de los datos anteriores, parece obvio que la temperatura está medida en grados Kelvin. Convierte esos grados en grados celsius mediante una expresión matemática y señala cuál fue la temperatura del año más fresco.
PREGUNTA 9. Representa gráficamente todos los mapas incluidos en el
objeto ráster tem
.
PREGUNTA 10. Calcula la tempertura media de la superficie durante todos los años de estudio
PREGUNTA 11. Calcula la diferencia de temperatura entre el ráster correspondiente al año 2012 y el raster con el promedio de todos los años.
PREGUNTA 12. Representa gráficamente el ráster calculado en la pregunta 8.