INTRODUCCIÓN A LA ACTIVIDAD

Este ejercicio se centra en la lectura de un fichero ráster y en el acceso a sus atributos. Para ello se utilizará un fichero ráster que contiene un Modelo Digital del Terreno. Se creará un objeto SpatRaster cuyo nombre será fichero1. Este objeto ráster consistirá en 5 bandas, denominadas B1, B2, B3, B4 y B5. Cada banda contará con 100 píxeles, cuyas características serán las siguientes:

Para que los resultados de todos los trabajos sean comparables entre los alumnos, es necesario establecer como una semilla común para la creación de números aleatorios.

set.seed(123)

Creación de las bandas como vectores

datos1 <- sample(17:189,100,replace = F)
datos2 <- runif(100, min=3, max=87)
datos3 <- sample(44:365,100,replace = F)
datos4 <- sample(83:148,100, replace = T) 
datos5 <- runif(100, min=1, max=63)

Construcción de un array a partir de esos vectores

📝 RECORDATORIO:

Activación del paquete terra

library(terra)

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

PREGUNTA 1: Generación del objeto SpatRaster llamado dem y representación gráfica en forma de mapas.

PREGUNTA 2: Cambia de nombre a las capas. Ahora serán B1, B2, …

PREGUNTA 3: ¿Cuál es el valor del pixel de la banda 5 situado entre las filas 3 y la columna 6?

PREGUNTA 4: ¿Cuáles son los valores correspondientes de las filas 7 a 9 y las columnas 2 a 5 en la banda B1?

PREGUNTA 5: A partir del objeto dem se extraerá la capa B4, sus valores se dividirán entre 0.73 y se formará con ella un objeto SpatRaster monobanda denominado dem_b4.

PREGUNTA 6: ¿Hay valores repetidos en dem_b4?

PREGUNTA 7: Calcula el valor promedio de todos los píxeles del objeto dem_b4.

PREGUNTA 8: Calcula el valor total de todos los píxeles del objeto dem_b4.

PREGUNTA 9: ¿Cuál es la frecuencia de los valores del objeto dem_b4?

PREGUNTA 10: ¿Cuál es el valor del pixel 50 del objeto dem_b4? ¿y del pixel 85?

PREGUNTA 11: ¿Cuáles son los valores de los píxeles que van del 17 al 25 del objeto dem_b4?

PREGUNTA 12: ¿Cúales son los valores de los píxeles situados en la fila 5 del objeto dem_b4?

PREGUNTA 13: ¿Cuáles son los valores de los píxeles situados en la columna 2 del objeto dem_b4?

PREGUNTA 14: ¿Cuáles son los valores de los píxeles pertenecientes a las columnas 5ª a 8ª del objeto dem_b4?

PREGUNTA 15: ¿Cuál es el valor del píxel localizado en la 5ª fila y la 3ª columna del objeto dem_b4?

PREGUNTA 16: ¿Cuál es el valor de los píxeles localizados entre las filas 6 y 8 y las columnas 3 y 4 del objeto dem_b4?

PREGUNTA 17: ¿Cuáles son los valores que corresponden a los vértices del objeto dem_b4?

PREGUNTA 18: ¿Cuál es la coordenada y de la celda 67? ¿y la coordenada X de la celda 99 del objeto dem_b4?

PREGUNTA 19: ¿Y las coordenadas de las celdas 64,65,66 y 67 del objeto dem_b4?

PREGUNTA 20: ¿A qué columna corresponde el pixel 83 del objeto dem_b4?

PREGUNTA 21: ¿A qué fila corresponen los píxeles 21, 46 y 103 del objeto dem_b4?

PREGUNTA 22: ¿Cuáles son las filas y columnas correspondientes a los píxeles 11, 63 y 89 del objeto dem_b4?

PREGUNTA 23: ¿Cuál es el pixel correspondiente a la fila 9 y a la columna 3 del objeto dem_b4?

En este apartado se van a modificar manualmente las bandas 1 y 5 del objeto dem con valores introducidos manualmente. Para confirmar que se ha realizado correctamente, esa banda deberá ser representada gráficamente. Los cambios serán los siguientes:

PREGUNTA 24. - Banda 1: se sustituirá el valor original del pixel correspondiente a la fila 1 y la columna 6 por valores ausentes (\(NA\))

PREGUNTA 25. Sustituye en la banda 5 el valor original del pixel de toda la fila 4 y de toda la columna 10 por (\(-9999\))

PREGUNTA 26. Graba el objeto dem en formato Geotiff.