26/03/2009

Embalse de Flix, Tarragona
La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural
y Marino (MARM), Elena Espinosa, destacó, durante su intervención en el
Senado, la permanente coordinación entre el MARM y la Generalitat de
Catalunya durante el proceso de descontaminación del embalse de Flix.
La Ministra ha recordado que las obras de descontaminación del embalse
de Flix, incluidas en el Plan Integral de Protección del Delta del Ebro,
declaradas de interés general, prioritarias y urgentes, consisten en la
extracción, tratamiento, transporte y vertido controlado de una gran
cantidad de lodos contaminados procedentes de las instalaciones químicas
asentadas desde principios del siglo XX, y también provocados por los
cambios en la dinámica fluvial del río.
Con el objetivo de asegurar la calidad del agua en caso de una posible
contaminación, debido a las obras citadas, en 2006 comenzó la redacción
del Plan de Emergencias por contaminación en el Ebro aguas abajo del
embalse de Flix. Se formaron grupos de trabajo y el Plan fue aprobado
por la Generalitat en abril de 2008.
Elena Espinosa ha señalado que los Planes son documentos vivos en
continua revisión y que los grupos deben continuar su labor. En ese
sentido, se han consensuado y coordinado qué actuaciones se llevarían a
cabo para prevenir posibles contaminaciones durante las obras, qué
municipios podrían verse afectados por un episodio de emergencia en Flix
y cuál sería su abastecimiento alternativo.