| |
|
|
|
Universidad de Cantabria y Universidad del País Vasco
|
||
|
|
|
Universidad de Cantabria y Universidad del País Vasco
|
||
La Comisión Europea lamenta el fracaso en la protección del suelo |
20-dic-2007
El Comisario Dimas manifestó lo siguiente respecto al fracaso de las negociaciones para llegar a un acuerdo sobre el suelo, añadió lo siguiente: “Estoy muy decepcionado de que, a pesar de los enormes esfuerzos de la Presidencia portuguesa, del apoyo de muchos Ministros de Medio Ambiente en el Consejo de hoy, y del voto positivo y el amplio apoyo del Parlamento Europeo, el Consejo no haya podido lograr un acuerdo político sobre la propuesta de directiva marco del suelo. Es ésta una oportunidad perdida para la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Confío en continuar trabajando con el Consejo para lograr un acuerdo político cuanto antes.”
La directiva marco sobre el suelo pretende establecer principios y objetivos comunes en la UE y obligaría a los Estados miembros a seguir un planteamiento sistemático para determinar y combatir la degradación del suelo. El fracaso de las negociaciones sobre la directiva se debió principalmente a inquietudes en relación con la subsidiariedad, ya que algunos Estados miembros mantuvieron que el suelo no es un asunto que deba negociarse al nivel europeo. Otros consideraron que el coste de la directiva era demasiado alto y que la carga que supondría su aplicación sería demasiado pesada.
|
Fuente: http://europa.eu/rapid/
Comentarios y sugerencias: estebana(arroba)unican.es |
Última actualización: 20/03/2009 |
Comentarios y sugerencias: estebana(arroba)unican.es |
Última actualización: 20/03/2009 |
Comentarios y sugerencias: estebana(arroba)unican.es |
Última actualización: 14/03/2011 |
Comentarios y sugerencias: estebana(arroba)unican.es |
Última actualización: 14/03/2011 |
|