POSTGRADO OFICIAL EN INGENIERÍA AMBIENTAL 

            Universidad de Cantabria y Universidad del País Vasco

 

  SUELOS: FENÓMENOS FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS


      POSTGRADO OFICIAL EN INGENIERÍA AMBIENTAL 

            Universidad de Cantabria y Universidad del País Vasco

 

  SUELOS: FENÓMENOS FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS


Cantabria contará en un año con un inventario de suelos contaminados

13-junio-2007
Más de 800 instalaciones han presentado un informe de situación. El director de Medio Ambiente dice que el Plan de Residuos se desarrolla bien

 

Cantabria contará en un plazo aproximado de un año con un inventario de suelos contaminados que servirá para redactar uno de los cinco planes sectoriales incluidos en el Plan de Residuos 2006-2010.

Este último se aprobó por el Parlamento en noviembre del pasado año y, según el director general de Medio Ambiente, Alfredo Izaguirre, su ejecución «es buena». El plan establece las líneas generales que se han de seguir en la gestión de los residuos de la comunidad autónoma, y su desarrollo se canaliza a través de cinco planes sectoriales que son los de residuos del sector primario, de servicios sanitarios y veterinarios; de residuos del sector industrial y construcción; de residuos especiales; de residuos municipales; y de suelos contaminados.

En declaraciones a este periódico antes del proceso electoral, el director general de Medio Ambiente apuntó que el que se encuentra más avanzado es el de suelos contaminados, ya que el pasado 22 de marzo se publicó en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la adjudicación de la asistencia técnica, mediante resolución del consejero del 13 de febrero, para la elaboración de un estudio previo a la redacción del plan sectorial. La empresa adjudicataria es la UTE (Unión Temporal de Empresas) Garrigues Medio Ambiente Consultoría Técnica y de Gestión Integrada del Medio Ambiente junto a Apria Systems. El precio del contrato es de 171.842 euros y el plazo de ejecución de doce meses.

Otros tres planes se resolverán mediante un concurso que ha salido a licitación y que agrupa los planes sectoriales de industria y construcción, el de residuos especiales (envases, aceites, aparatos electrónicos...) y el de residuos municipales. El director general de Medio Ambiente apuntó que la asistencia técnica para la elaboración de estos tres planes sectoriales «está a punto de adjudicarse». Un tercer concurso se dedicará a la redacción del plan sectorial de residuos del sector primario, sanitarios y veterinarios.

El inventario de suelos contaminados recogerá los suelos potencialmente contaminados y su emplazamiento. Para ello, se ha requerido a las instalaciones de este tipo, como talleres, naves y otras, a que planteen un informe preliminar de situación.

De momento se han presentado en torno a 800 y se espera que lleguen más. En algunos casos, al tratarse de instalaciones pequeñas, se ha pedido la colaboración de la Cámara de Comercio para que se puedan ultimar los informes requeridos y poder identificar a todas las existentes.

Usos

Posteriormente se definirán los suelos contaminados para proceder a su recuperación según los análisis de riesgo realizados, al tiempo que se definirán los usos. Este tipo de suelos contaminados no registran peligrosidad pero sí cierta contaminación debido a la presencia de hidrocarburos, aceites y otras actividades históricas.

Entre los objetivos del Plan de Residuos 2006-2010 está estabilizar el crecimiento de los residuos sólidos urbanos para que en el último año de aplicación la producción se mantenga en los niveles de 2003.

Otra de las líneas de actuación de la Consejería de Medio Ambiente para los próximos años es la promoción del uso de las deyecciones ganaderas, el compost producido a partir de los residuos sólidos urbanos, y los lodos de depuradora secos en terrenos públicos. Además, se elaborará un estudio de viabilidad para la recogida de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
 

 Fuente: www.eldiariomontanes.es


Comentarios y sugerencias: estebana(arroba)unican.es

Última actualización: 20/03/2009    


Comentarios y sugerencias: estebana(arroba)unican.es

Última actualización: 20/03/2009    


Comentarios y sugerencias: estebana(arroba)unican.es

Última actualización: 14/03/2011    


Comentarios y sugerencias: estebana(arroba)unican.es

Última actualización: 14/03/2011    


Comentarios y sugerencias: estebana(arroba)unican.es

Última actualización: 14/03/2011