| |
|
|
|
Universidad de Cantabria y Universidad del País Vasco
|
||
|
|
|
Universidad de Cantabria y Universidad del País Vasco
|
||
La Comisión Europea propone medidas proteger las aguas subterráneas de la contaminación
Bruselas, 23 sep (EFE).- La Comisión Europea (CE) adoptó ayer
una propuesta de directiva destinada a proteger las aguas subterráneas de la
contaminación y 'mejorar radicalmente' su calidad en la Unión Europea. Esta
iniciativa contempla la exigencia a los Estados miembros de la UE a 'vigilar y
evaluar la calidad de las aguas subterráneas' e invertir las tendencias en la
contaminación de las mismas, según un comunicado de la CE.
La comisaria europea de Medio Ambiente, Margot Wallstrom, declaró que 'el agua
es un don del cielo, pero muchas veces no se respeta; necesitamos las aguas
subterráneas y es nuestro deber preservarlas'.
Wallstrom señaló que, actualmente, Bruselas no dispone de datos suficientes
sobre la calidad de este 'recurso vital en Europa' e indicó que la propuesta de
directiva 'ayudará a recoger más informaciones y a velar para que las aguas
subterráneas no sean contaminadas'.
Por otro lado, un miembro de la Oficina Medioambiental Europea declaró ayer que
'un sistema basado en normas de calidad a nivel nacional o de la UE no es una
buena idea'.
Con esta propuesta, el Ejecutivo comunitario cumple una obligación de la
directiva marco referente al agua, que pretende garantizar su calidad en la
Unión Europea, según Bruselas.
Esta directiva-marco obliga a la Comisión a proponer medidas específicas de
prevención y control de la contaminación de las aguas subterráneas, que deben
comprender criterios para la evaluación del estado químico de éstas.
La última propuesta de la Comisión introduce, además, medidas de protección de
las aguas subterráneas contra la contaminación indirecta (el vertido de
contaminantes tras la filtración a través del suelo o el subsuelo).
Bruselas señaló que en 2012 se pondrá en marcha un programa completo de medidas
de prevención o de limitación de la polución de las aguas, incluidas las
subterráneas, en aplicación de la directiva marco.
Los resultados de la vigilancia realizada en aplicación de la directiva
propuesta hoy servirán para definir las medidas de prevención o limitar la
contaminación de estas aguas.
Fuente: Fundación Entorno
Comentarios y sugerencias: estebana(arroba)unican.es |
Última actualización: 20/03/2009 |
Comentarios y sugerencias: estebana(arroba)unican.es |
Última actualización: 20/03/2009 |
Comentarios y sugerencias: estebana(arroba)unican.es |
Última actualización: 14/03/2011 |
Comentarios y sugerencias: estebana(arroba)unican.es |
Última actualización: 14/03/2011 |
|