Tiene muchas cosas mal, pero conste que está inspirado en desastres reales acaecidos en exámenes de esta asignatura. A continuación tienes ideas para reorientarlo:
- Empecemos por las tasas. Si por ejemplo la tasa de actualización es de un 10% ¿Trabajaremos con el valor 10 en las fórmulas?
- Vamos con el caso de comprar; las columnas de costos y beneficios. Está puesto un año. ¿Es ése el total de años a considerar? ¿Cuánto dura esto?
- ¿Los argumentos de las funciones de depreciación son esos? ¿Dónde está la información de si se está calculando para el primer año, para el segundo o para cuál?
- Columna de beneficios-costos: ¿qué paso con los costes de la depreciación? Eso es dinero que se pierde, porque la máquina lo deja de valer. ¿Dónde están tenidas en cuenta para el análisis de valor actual o tasa de rentabilidad? Por cierto, ¿las distintas fórmulas de depreciación se usan en el mismo caso?
- El valor actual neto: se le suma el precio inicial, como si fuese un beneficio a tiempo 0. ¿El coste de la máquina se paga al principio o le contamos poco a poco por la depreciación?
- Y en el caso alquilar ¿Por qué se repite lo de comprar? ¿Cuando alquilas algo pagas el alquiler o la depreciación? ¿Cuál es tu coste?