Bases del Concurso

- La participación supone la aceptación de las bases.

- La participación en es abierta a toda persona que no tenga título de doctor.

- En el caso de concurrir varios relatos de un mismo usuario ó usuaria, sólo el último será tenido en cuenta.

- Los nanorrelatos deberán ser originales.

- Los nanorrelatos a consideración en el concurso usarán el prefijo "nano-" en relación a la escala de tamaño, bien real o metafóricamente.

- La fecha límite de participación es el día 8 de Noviembre a las 20:00.

- Los nanorrelatos tendrán una longitud máxima de 280 caracteres, incluidos espacios. El uso de abreviaturas está permitido, si se considera su uso.

- Los nanorrelatos pueden ser en castellano o inglés.

- Los nanorrelatos via twitter se enviarán mencionando/citando/contestando @nanorrelatosUC

- Asimismo se puede usar el "hashtag" #nanorrelatoUC.

- Alternativamente se pueden mandar por email a la cuenta nanorrelatosUC@gmail.com. Estos nanorrelatos pueden publicarse en el twitter, acreditando la autoría por el nombre de la cuenta o iniciales. En este caso, se ruega especificar el nombre de twiter, si lo hubiera, o nombre/iniciales de la persona.

- Los nanorrelatos serán de temática libre, pero aptos para lectura pública (incluyendo menores).

- Sólo se considerará un primer premio.

- Un comité de tres científic@s de la UC, presidido por un miembro de los GRUPOS DE FÍSICA DE NUEVOS MATERIALES constituirá el jurado. El comité se hará público cuando se emita el fallo.

- El fallo se hará público durante la Semana de la Ciencia.

- El concurso puede quedar desierto.

- El premio consistirá en 50 €, una solución coloidal (~ 2 ml) de nanopartículas de oro (densidad óptica 1) y un diploma honorífico patrocinados por la sección local de Cantabria de la Real Sociedad Española de Física y se entregará durante la entrega de premios del día de la Ciencia.

- Las personas que envíen un nanorrelato propio retienen todos los derechos, pero ceden el derecho de difusión y reproducción del relato a la UC, que podrá hacerlo público y reproducirlo por medios electrónicos o físicos, citando a la autora, sin prejuicio de que ella también pueda hacerlo.



VI  Concurso de Nanorrelatos
www.twitter.com/nanorrelatosUC

nanorrelatosUC@gmail.com
Organizan: Grupos de Física de Nuevos Materiales de la Universidad de Cantabria





Patrocina: Sección local de Cantabria de la Real Sociedad Española de Física
Universidad de Cantabria. Facultad de Ciencias.

Semana de la Ciencia 2019
III Concurso de Nanorrelatos
VI concurso de Nanorrelatos

Semana de la Ciencia 2019
Ganadores de ediciones anteriores
La Nanociencia y la Nanotecnología constituyen sendas ramas de la Ciencia y Tecnología de Materiales que estudian los fundamentos y aplicaciones de materiales entendidos en escalas muy pequeñas. Cuando un material presenta dimensiones espaciales del orden de 1 nanómetro (1 nm = 10^-9 m, una milésima de micra métrica) puede presentar propiedades físicas y químicas muy diferentes de las presentadas en la escala macroscópica. Esto es debido a una variedad de factores, bien geométricos o físicos, por ejemplo aumento de la superficie relativa, la rotura del orden traslacional del sólido, que el espacio accesible a los electrones sea comparable a su longitud de onda de de Broglie (confinamiento cuántico), etc.

La Nanociencia y la Nanotecnología son disciplinas relativamente recientes e involucran a numerosos científicos con diferentes enfoques (Física, Química, Igneniería,...) cuyas contribuciones en numerosos campos (desde la Electrónica, Fotónica, etc. hasta la Biología o Medicina) pueden asimismo ser multi-disciplinares o trans-disciplinares.


La Universidad de Cantabria y los Grupos de Física de Nuevos Materiales proponen un concurso de relatos cortos (nanorrelatos). La idea es emplear el prefijo nano- en relación a la escala de tamaños para contar una pequeña historia sin tema prefijado.
¡¡El premio es oro!!   (a escala nanométrica, ver foto)