Bases del Concurso
- La participación supone la aceptación de las bases.
- La participación en es abierta a toda persona que no tenga título de doctor.
- En el caso de concurrir varios relatos de un mismo usuario ó usuaria, sólo el último será tenido en cuenta.
- Los nanorrelatos deberán ser originales.
- Los nanorrelatos a consideración en el concurso usarán el prefijo "nano-" en relación a la escala de tamaño, bien real o metafóricamente.
- La fecha límite de participación es el día 8 de Noviembre a las 20:00.
- Los nanorrelatos tendrán una longitud máxima de 280 caracteres, incluidos espacios. El uso de abreviaturas está permitido, si se considera su uso.
- Los nanorrelatos pueden ser en castellano o inglés.
- Los nanorrelatos via twitter se enviarán mencionando/citando/contestando @nanorrelatosUC
- Asimismo se puede usar el "hashtag" #nanorrelatoUC.
- Alternativamente se pueden mandar por email a la cuenta nanorrelatosUC@gmail.com. Estos nanorrelatos pueden publicarse en el twitter, acreditando la autoría por el nombre de la cuenta o iniciales. En este caso, se ruega especificar el nombre de twiter, si lo hubiera, o nombre/iniciales de la persona.
- Los nanorrelatos serán de temática libre, pero aptos para lectura pública (incluyendo menores).
- Sólo se considerará un primer premio.
- Un comité de tres científic@s de la UC, presidido por un miembro de los GRUPOS DE FÍSICA DE NUEVOS MATERIALES constituirá el jurado. El comité se hará público cuando se emita el fallo.
- El fallo se hará público durante la Semana de la Ciencia.
- El concurso puede quedar desierto.
- El premio consistirá en 50 €, una solución coloidal (~ 2 ml) de nanopartículas de oro (densidad óptica 1) y un diploma honorífico patrocinados por la sección local de Cantabria de la Real Sociedad Española de Física y se entregará durante la entrega de premios del día de la Ciencia.
- Las personas que envíen un nanorrelato propio retienen todos los derechos, pero ceden el derecho de difusión y reproducción del relato a la UC, que podrá hacerlo público y reproducirlo por medios electrónicos o físicos, citando a la autora, sin prejuicio de que ella también pueda hacerlo.